Esta novela cuenta la historia de la excepcional escultora colombiana Feliza Bursztyn, que murió en París en 1982, a los 48 años. Hija de una pareja de emigrantes judíos que se encontraba en Colombia cuando Hitler subió al poder, nació en Bogotá pero estudió en París y Nueva York, y, aunque no era militante, su taller se convirtió en punto de encuentro de artistas de tendencias izquierdistas como Gabriel García Márquez y Alejandro Obregón. La vida de la protagonista fue un constante enfrentamiento con todas las convenciones de su mundo: como mujer, artista y judía, se rebeló contra las fuerzas que querían limitar sus decisiones. Eso le causó problemas, pero también la convirtió en una figura de libertad que dialoga con nuestras preocupaciones contemporáneas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.