El Bullying en la Escuela Actuar desde la inteligencia familiar

$250,000

  • 2 Tomos
  • 1 DVD: ¿Qué sabes del manoteo o bullying?
  • Un estuche a todo color
  • 118 páginas esmaltadas; Tomo 1
  • 112 páginas esmaltadas; Tomo 2
  • Tapa dura a color
  • Edición 2012 y reimpresiones sucesivas
  • Múltiples fotografías en color, ilustraciones, dibujos, tablas, cuestionarios, y más…
  • ISBN: 978-958-742-040-1
  • Autor: María Elena López Jordán
  • Editor: Ediciones Gamma. S.A.

Solo quedan 1 disponibles

Descripción

EL BULLYING EN LA ESCUELA Manual para prevenir la intimidación escolar;pretende hacer un llamado para que los Padres, Cuidadores, Maestros para que dimensionen el impacto individual y social de la intimidación escolar y sus graves consecuencias, sobre todo a futuro, y su importante papel tanto en la prevención como en la intervención oportuna, sensible e inteligente para detener los círculos de violencia (acoso) que genera el bullying

En este sentido se propone, igualmente, ser una contribución para que tengamos relaciones más incluyentes, tolerantes y respetuosas de la diferencia

La intimidación escolar o bullying constituye un tipo de violencia entre compañeros que ocurre en las aulas, en los pasillos, en la cafetería o en el campo de recreo, cuando uno o varios deciden burlarse, golpear o excluir a otro de forma persistente hasta hacerlo sentir indefenso y causarle sufrimiento, además de afectar su dignidad, la seguridad en sí mismo y el sentimiento de aceptación y reconocimiento del grupo de amigos

Cada vez se reportan más casos en todos los estratos sociales y económicos; muchos niños y jóvenes aceptan haber sido victimas o agresores, y el número de observadores resulta proporcionalmente mayor

Aunque este fenómeno siempre ha existido, uno de los mayores problemas en la actualidad es el aumento de la agresión y la crueldad con que se intimida

Así mismo, se utilizan nuevos procedimientos para ofender y maltratar a la víctima, entre ellos el ciberbullyng, intimidación que utiliza los recientes medios de comunicación (especialmente las redes sociales), con un gran impacto, ya que constituyen canales muy poderosos y efectivos para ejercer ese tipo de violencia

Los más pequeños están expuestos cada día a otros modelos de violencia, mostrados en los medios de comunicación, la televisión e internet; la sociedad igualmente, resulta cada vez más agresiva

Todo ellos influye de manera particular en la manera como se relacionan los chicos y puede ser un signo de alerta para que Profesores y Directivos detecten a tiempo los casas de intimidación (acoso) escolar

En este contexto, la realidad del acoso escolar se aleja bastante de la interpretación popular de que “es cosa de niños”, y se convierte en un asunto bastante serio, con consecuencias para todos los que participan en el bullying. No es un simple malentendido entre compañeros ni tampoco una situación habitual que no pasa a mayores y que, incluso, algunos creen, forma el carácter en los chicos porque los enfrenta a la dureza de la vida

Muchas investigaciones se ocupan hoy de estudiar este fenómeno para mostrar la magnitud del problema, pero afortunadamente, también para ofrecer estrategias que permitan tratar de manera eficaz y efectiva la intimidación escolar.

La conclusión más importante apunta a que una intervención racional, sistemática y afectuosa por parte de los Padres de familia y la Escuela, como un mecanismo efectivo y permanente de prevención, permite identificar situaciones de riesgo

Las buenas relaciones entre padres e hijos y Maestros y Alumnos, el aprendizaje de formas correctas de enfrentar y resolver los conflicto, la expresión positiva de sentimientos, la comunicación cercana, el ejercicio de la disciplina, el entendimiento de que la tolerancia no significa dejar de creer en las propias convicciones, sino simplemente respetar la opinión de los demás, son importantes factores de protección que generan ambientes de confianza para hablar y reportar los casos de intimidación (acoso) y de manera decisiva contribuir a la consolidación de una cultura del buen trato y la no violencia en la escuela

A lo largo del texto: EL BULLYNG EN LA ESCUELA Manual para prevenir la intimidación escolar; se encontrarán talleres y consejos para que Padres, profesores y Adultos enfrenten de manera eficaz la intimidación (acoso) escolar

Para que conozcan este fenómeno, identifiquen con certeza a los involucrados y las causas y posibles consecuencias (inmediatas y futuras) del bullying

Los Padres, por su parte hallarán la manera de establecer límites y reglas equilibradas, factor fundamental en la prevención de los casos de bullying

Igualmente, se dan pautas para estimular en los chicos habilidades como la autoestima, el autocontrol, la resolución efectiva de conflictos, las buenas relaciones interpersonales y la asertividad, entre otras, que son fundamentales a la hora de prevenir la intimidación escolar

La propuesta de la autora en este trabajo: EL BULLYING EN LA ESCUELA Manual para prevenir la intimidación escolar; se basa en el manejo, establecimiento, el centrar, orientar por medio de dinámicas promovidas por la Inteligencia familiar, para orientar a nuestros hijos de manera inteligente en un mundo cambiante, exigente y competitivo

La autora se propone en el desarrollo de el tema en este trabajo: EL BULLYING EN LA ESCUELA Manual para prevenir la intimidación escolar; contribuir a tener una visión positiva de la familia, darle a la familia el status de credibilidad e importancia que ha tenido y entender su valor para los individuos y para la sociedad. Promover el valor de la familia como el mejor sitio para dar afecto, construir identidad y desarrollar el sentido de pertenencia. Promover habilidades y competencias para el crecimiento, bienestar y salud de la familia. Aumentar las probabilidades de felicidad familiar e impulsar el talento familiar

Lo anterior mediante programas de desarrollos claros y prácticos de mucho contenido

La misma autora escribe cuáles son las ganancias de utilizar este programa de trabajo que desarrolla en este manual: EL BULLYING EN LA ESCUELA Manual para prevenir la intimidación escolar; de entre 12 puntos escojo 4 y que son: Manejar el capital emocional y hacer buenas inversiones en tiempo, energía y resolución de problemas, estimular las competencias familiares, disfrutar a los hijos, bajar el estrés familiar y otros ochoobjetivos al utilizar este manual: EL BULLYING EN LA ESCUELA Manual para prevenir la intimidación escolar

En su presentación la autora anota cinco claves para prevenir el Bullying claves para el desarrollo de su trabajo tanto en la formalización de su proyecto en la escuela o en la familia, partes indisolubles en este trabajo

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El Bullying en la Escuela Actuar desde la inteligencia familiar”